Enseñanzas de Formación Profesional
Las principales características de los ciclos formativos son:
-
Organización en módulos profesionales, constituidos por áreas de conocimientos teórico-prácticos en función de los diversos campos profesionales.
-
Duración de 2.000 horas (salvo los ciclos formativos de “Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina” y “Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves” que tienen una duración de 2605 horas), distribuidas en dos cursos académicos, en los títulos derivados de la aplicación de la LOE, y de duración variable (entre 1400 y 2.000 horas) en los títulos LOGSE aún vigentes.
-
Incluyen un período de Formación en Centros de Trabajo (FCT), de carácter obligatorio, que se realiza en el último periodo de formación y se desarrolla en el entorno productivo con la realización de prácticas en empresas con actividad en el sector profesional correspondiente, y un módulo profesional de Proyecto en los ciclos formativos de grado superior correspondientes a títulos LOE.
-
En los ciclos de Formación Profesional Básica, el módulo de FCT tendrá una duración total de 380 horas, distribuidas en las siguientes unidades formativas:
-
Unidad formativa: "UF05: Prevención en Riesgos Laborales" que se impartirá durante el período de formación del alumno en el centro educativo perteneciente al primer curso, con una duración total de 60 horas.
-
Unidad formativa correspondiente al primer período de formación en el entorno productivo que se impartirá con carácter general, en el último mes del primer curso, con una duración de 160 horas.
-
Unidad formativa correspondiente al segundo período de formación en el entorno productivo que se impartirá con carácter general, en el último mes del segundo curso, con una duración de 160 horas.
-
Los ciclos de Formación Profesional Básica son enseñanzas de formación profesional de oferta obligatoria y carácter gratuito. Se crean como medida para facilitar la permanencia de los alumnos en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
Los ciclos formativos de grado medio están considerados estudios de Educación Secundaria postobligatoria.
Los ciclos formativos de grado superior suponen un mayor nivel de especialización profesional y se integran en la Educación Superior.
Se pueden cursar en régimen presencial y algunos a distancia, tal como se informa en el apartado de Educación de Personas Adultas dentro del epígrafe dedicado a Enseñanza a distancia.
Para obtener más información sobre la formación profesional en el sistema educativo, puedes consultar:
-
La página: Formación Profesional de la Comunidad de Madrid (http://www.comunidad.madrid/servicios/educación/formacion-profesional)
-
La aplicación de la Comunidad de Madrid (FPmad):
(1) Paralelamente existe una amplia oferta de formación profesional para el empleo cuyo objetivo es proporcionar capacitación laboral a personas desempleadas o que desean mejorar su formación. La formación profesional para el empleo se desarrolla en el apartado dedicado a Trabajo.